Mi perfil
"La escuela de Atenas". 1509–1511. Rafael.
Soy Maylín Alonso Castillo, soy cubana, vivo en Ecuador hace 5 años. Estudié una Licenciatura en Historia del Arte en La Universidad de La Habana, Cuba. He trabajado en el campo de las artes visuales en Cuba. En Ecuador me he dedicado a la docencia. Siempre desde pequeña me gustaba dar clases, mi madre es profesora de Física, cuando iba con ella a su colegio, me quedaba jugando solita en el aula, usaba las tizas y un borrador, era suficiente para darle clases a niños imaginarios. Lo mismo hacía en mi casa a veces con una pizarrita que tenía. La gran aventura de la educación es interesante porque tenemos la responsabilidad de formar a las personas. De esta Maestría espero una superación personal para lograr ser una profesional integral y específicamente lo que espero de la asignatura de Fundamentos de Innovación Educativa, es crear herramientas que me permitan ser más creativa en el aula y a su vez poder enseñar a los estudiantes de una manera más eficiente y motivadora. Me identifico con métodos flexibles en el aula, me gusta mezclarlos. No me gustan las planificaciones formales porque casi siempre cuando entro al aula se me ocurren cosas que no tenía planificadas en los papeles que exigen los directivos. Me gustan las clases reflexivas, donde pueda usar la Mayéutica de Sócrates y los apoyos con imágenes para que los estudiantes interpreten códigos visuales que les permita comprender o reflexionar acerca de un tema o problemática. Le doy mucha importancia a la comprensión de lectura, siempre procuro de que mis estudiantes usen estrategias para comprender los textos y de esta manera lleguen a conclusiones. Para mi trabajo de titulación quiero trabajar con el aula invertida adaptada a la realidad de mi institución y además crear estrategias didácticas que estén relacionadas con mi formación como historiadora del arte. Espero que esta asignatura me ayude a clarificar o visualizar de forma más fácil la estructura de lo que me propongo alcanzar para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias Sociales a partir de la iconografía didáctica.
"Si uno
considera los cambios como amenaza, nunca innovará.No deseche algo simplemente
porque no era lo que planificó,lo inesperado es la mejor fuente de innovación.”
Peter
Drucker (2000)
Tomado de:
"El pensador". 1902. Auguste Rodin.
Comentarios
Publicar un comentario